• Características,  Categorías de liderazgo,  Formación,  Habilidades,  Sociedad,  Universidad

    Liderazgo social

    A diferencia del liderazgo profesional, el liderazgo social se centra en el mundo de las relaciones interpersonales y en la comprensión y manejo de los roles y papeles que los seres humanos desempeñan como miembros de una sociedad. El centro de la acción del liderazgo social reside en la satisfacción de las necesidades que facilitan el equilibrio dinámico entre las personas y entre estas y las instituciones. Su tendencia sería a buscar el equilibrio cuando estas relaciones causan, de algún modo, insatisfacción, oprobio o amenaza en el grupo, comunidad o sociedad a quien el líder representa. Se puede decir que el liderazgo social tiende a regular las relaciones entre los…

  • Características,  Categorías de liderazgo,  Habilidades,  Sociedad,  Universidad

    Liderazgo profesional

    Es uno de los tres tipos básicos de liderazgo que puede desempeñar una persona. El liderazgo profesional es el que le compete a un individuo por el hecho de saber algo. Este saber puede ir desde el nivel puramente artesanal hasta el derivado del conocimiento y dominio de la más alta tecnología. Como tal se refiere tanto al saber empírico como al académico-científico y pasa por las disciplinas tanto exactas y cuantitativas como especulativas y cualitativas. Este tipo de liderazgo explica que los procesos de influencia sobre los demás empiezan porque alguien posee un saber, conoce algo, que le permite relacionarse con otra persona, bien porque ella requiere la utilidad…

  • Características,  Categorías de liderazgo,  Fundamentos,  Habilidades,  Organizaciones,  Sociedad,  Universidad

    Liderazgo moral

    En las circunstancias actuales del mundo contemporáneo, en donde todos los valores se quebrantan y la ola de corrupción avanza a través de diferentes estratos y niveles sociales, donde la ley pierde su vigencia y la mentira se constituye en verdad al arbitrio de quienes sostienen o transforman la cultura, surge, tácito, un clamor de muchos hombres y mujeres, por encontrar el valor y el equilibrio que permita reorientar lo que parece haberse perdido totalmente: la fuerza moral, que como paradigma sirva de referencia a los actores en conflicto para reconstruir la trama rota del tejido social. En esas circunstancias caóticas se requiere, entonces, que la sociedad sea impregnada con…